Posee ramas gruesas, ligeramente perpendiculares al tronco
La madera, muy valiosa, presenta buenas características de resistencia y durabilidad, siendo empleada en Chile en la construcción de barcos, puentes, postes, durmientes, chapas, exteriores, etc. Se dice que un buen vino necesita para madurar en nobleza una buena barrica de roble. Presenta, además, un alto interés económico en la industria del aserrío
Más fuerte que el roble. El dicho popular refleja gráficamente la naturaleza de este poderoso habitante de nuestros bosques, árbol amante de la luz, que puede llegar a vivir 1.200 años y alcanzar una altura de hasta 60 metros en otras latitudes donde también se planta.
El roble común crece en suelos con humedad por lo que en la Península Ibérica sólo abunda espontáneo en las cordilleras húmedas o las regiones más septentrionales. No se suele emplear en silvicultura dado su lento crecimiento, pero su madera es una de las más apreciadas

No hay comentarios:
Publicar un comentario